En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Tasa de usura bajará en 73 puntos desde septiembre

El presidente Juan Manuel Santos anunció que desde ese mes la tasa se calculará mensualmente y no de manera trimestral.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este viernes el presidente Juan Manuel Santos, anunció que desde septiembre la tasa de usura se calculará mensualmente y no de manera trimestral.
De igual manera el mandatario aseguró que la tasa estará 73 puntos por debajo de la actual, lo cual la ubicaría en 32,24% a partir del primero del mismo mes, asegurando que “la disminución de la tasa de usura va a estimular al gota gota, pero por otro lado está el estímulo al consumo”.
Esta decisión fue tomada dos semanas después de que el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdernas, solicitara a la Superfinanciera realizar un estudio sobre la conveniencia de reducir el tiempo de vigencia de la tasa.
Ahora, esta deberá evaluar la medida y emitir cada mes un nuevo cálculo de la tasa de usura.
La razón que llevó al gobierno a tomar esta decisión es que a pesar de que la transmisión de las nuevas tasas de interés ha sido rápido en la cartera comercial, en los créditos de consumo todavía está rezagada la transmisión de política monetaria.
El anuncio lo realizó el mandatario durante la Asamblea de la Andi celebrada en Cartagena.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.