En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Telefónica escoge a Colombia para producir serie de video original

Con esta decisión la empresa española busca consolidarse como el principal productor de contenidos de ficción en español del mundo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Telefónica aprovechó su presencia en el mercado audiovisual MIPTV de Cannes para anunciar el lanzamiento de producciones originales en América Latina, con dos proyectos en Colombia y Perú ya en preproducción que se estrenarán en sus plataformas a finales de este año. Con esta decisión la empresa española busca consolidarse como el principal productor de contenidos de ficción en español del mundo.
Desde el lanzamiento de Movistar+ en 2017, han producido 19 series originales que se han convertido "en una parte fundamental y diferenciadora de la oferta de servicios de vídeo de Telefónica", indicó la compañía en un comunicado a la prensa.
"Estamos muy entusiasmados con los proyectos que estamos desarrollando. Buscamos llegar al espectador latinoamericano con historias cercanas a nosotros, que nos emocionen y con las que nos podamos sentir identificados", señaló Joanna Lombardi, directora y productora peruana nombrada directora de Ficción para Latinoamérica de Telefónica.
Las primeras ficciones realizadas en la región son una serie juvenil ambientada en la Bogotá de los años 90 y una comedia peruana que combina ficción y realidad "con mucha música en su banda sonora", de las que la empresa dará más detalles en los próximos meses junto al lanzamiento de nuevos proyectos.
Las series estarán accesibles en las distintas plataformas disponibles en Latinoamérica desde 2018, Movistar TV y Movistar Play, esta última cuenta con 110 millones de usuarios móviles de Telefónica en la región.
"Con nuestra apuesta por la producción original, queremos convertir nuestros canales en el mejor escaparate para dar a conocer todo el talento y creatividad de una gran comunidad que tiene como lenguaje común el español", destacó Paula Figueroa, directora de la Unidad de Video Telefónica.
Todas las series originales de Movistar+, como 'La Peste', 'Gigantes' o 'Arde Madrid', se encuentran disponible en Movistar Series en 11 países, contenidos que esperan reforzar ahora con la incorporación de series propias de América Latina.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.