En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

‘Tenemos la capacidad para ser autosuficientes en acero’

María Juliana Ospina, del Comité Colombiano de Productores de la aleación de hierro, resaltó que la industria nacional sí es competitiva.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Desde la medida 232 de Donald Trump, con los aranceles para el acero, el Comité Colombiano de Productores de Acero de la Andi, ha venido haciendo un monitoreo permanente a los cambios que se han dado en esta industria a nivel mundial. Es así como encontraron que Turquía, China, Ucrania y Rusia están buscando compradores para el acero que ya no le venden a Estados Unidos.
“Son países que tienen sus industrias de acero subvencionadas, con lo cual llegan a competir con precios desleales. Nos preocupa porque las importaciones de acero largo, es decir barras corrugadas, al país han crecido 48%, con países con los que no tenemos TLC”, resaltó María Juliana Ospina, directora del comité del Andi. Según un análisis de ellos, serían 24 millones de toneladas que no están entrando a EE. UU. y que podrían llegar a la región.
Añadió que ha habido un buen acercamiento con el Gobierno, con el fin de tomar medidas para equilibrar la cancha de juego. “Esperamos que este mes o en enero se puedan tomar medidas. Estas toman un tiempo por la elaboración del estudio técnico”, apuntó.
Asimismo, resaltó que la industria nacional de acero largo sí es competitiva, por lo que la producción ha crecido 10% en los últimos cinco años y la capacidad instalada, un 18%. “El país demanda 2,2 millones de toneladas de acero largo al año y la capacidad instalada de la industria nacional es de 2,2 millones, con lo cual somos capaces de ser autosuficientes. Sin embargo, actualmente solo 1,4 millones de toneladas que se venden son de industria nacional y el resto proviene de importaciones”, explicó Ospina.
A pesar de estas dificultades, Ospina se mostró optimista para lo que viene para el sector el próximo año. “Queremos seguir participando de manera activa en los planes de infraestructura y de construcción en el país. En el 2019, se van a seguir dando los cierres financieros de las 4G y el sector de vivienda viene recuperándose”, aseveró.
Por último, contó que el Comité viene haciendo una labor importante junto con la Polfa y la Superintendencia de Industria y Comercio, para enfrentar el contrabando. “Hemos hecho control al material que ingresa desde Venezuela”, dijo Ospina.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.