En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

‘Todo el comercio puede volver desde el 1° de septiembre’

Se mantienen las restricciones de discotecas, bares, y sitios de aglomeración.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, con el cumplimento de los protocolos de bioseguridad, “desde el primero de septiembre, el pequeño empresario del comercio puede volver a operar, naturalmente en municipios de alta afectación puede haber limitaciones en actividades a solicitud de los alcaldes y previa autorización”, explicó.
De acuerdo con Restrepo, cómo ya se tienen lineamientos en transporte privado terrestre, “se está también permitiendo el disfrute de las actividades turísticas siempre cumpliendo con los protocolos”.
En el marco del cambio del aislamiento preventivo obligatorio a la fase de aislamiento selectivo, que si bien contempla básicamente la apertura de casi todos los sectores, también establece un ejercicio de autorresponsabilidad.
Sin embargo, el jefe de la cartera de Comercio recordó que se mantienen las restricciones de discotecas, bares, y sitios de aglomeración, aunque podrán presentar propuestas de pilotos para evaluar su reapertura.
En la resolución 1462, que prorroga la emergencia sanitaria hasta el 30 de noviembre del 2020, el Ministerio de Salud prohibió los eventos de carácter público o privado que convoquen a más de 50 personas.
“El transporte público intermunicipal se ha venido reactivando de manera gradual, a través de planes pilotos y desde el primero de septiembre será permitido en todas las modalidades, incluyendo el fluvial y el marítimo, aunque los vehículos no podrán operar al tope de su capacidad”, señaló Ángela María Orozco, ministra de Transporte.
El ministro de Salud, Fernando Ruíz, explicó que si bien el país entrará en un marco de reapertura, es fundamental mantener los protocolos, el distanciamiento físico y el adecuado control y vigilancia epidemiológica.
El Gobierno Nacional también alista un protocolo con las dinámicas del espacio público.“Será en todas las actividades, estamos en un entorno de apertura y por ende el lugar donde tenemos más opción de contagiarnos es el trabajo, las áreas de recreación o el espacio público y hay que tener eso en mente”, dijo Ruíz.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.