En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Tres sectores potenciarían las megainversiones en el país

Industria, agroindustria y proyectos turísticos son las apuestas del Gobierno para incentivar la llegada de un mayor volumen de capital extranjero.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Uno de los puntos importantes contemplados en la Ley de Financiamiento es el de las megainversiones en el país, que son aquellas cuyo valor es igual a US$330 millones -es decir, alrededor de $1 billón- o superior a este.
Para impulsar este proyecto y atraer el capital extranjero, el Gobierno le apunta a diversificar el portafolio de inversiones, más allá del sector mineroenergético.
“Esas megainversiones pueden llegar en sectores de industria, agroindustria y en proyectos grandes en materia turística. Ahí están sectores claves en donde eventualmente pudieran llegar”, manifestó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
La apuesta para captar los altos recursos externos es la promoción sobre los beneficios que estas inversión traen consigo. Reducción en el impuesto de renta, contratos de estabilidad jurídica, la no aplicación del impuesto al patrimonio ni del impuesto a los dividendos y la posibilidad de lograr una depreciación acelerada de los activos fijos en un corto de tiempo, que puede desencadenar en una tasa tributaria más baja, son los incentivos que destaca el Mincomercio.
Otro de los retos a los que el jefe de la citada cartera de apuntó, es trabajar en la productividad del país para contribuir a la economía nacional, destacando el rol del programa ‘Fábricas de Productividad’ que fue lanzado el año pasado.
(Estos son los megaproyectos viales que hoy se ‘cocinan’ en Colombia). 
Por otra parte, el ministro Restrepo hizo énfasis en el papel que juega el sector privado en la apuesta de la meta de crecimiento, sobre el cual afirmó que “debe ser un jalonador de la economía”, y agregó que por dicha razón el Gobierno Nacional busca “dar estabilidad institucional, seguridad jurídica y promover la simplificación de trámites como una forma de facilitarles la vida a quienes hacen empresa en Colombia”.
Dentro de los sectores alternativos a los que se les ‘ponen las fichas’ para cumplir un rol determinante en la expectativa sobre el desarrollo económico, también se encuentran los de infraestructura, energía, industrias creativas, construcción, servicios TIC, metalmecánica, químicos y ciencias de la vida.
(¿Qué pasa con la sostenibilidad de los megaproyectos en Colombia?). 
El Gobierno llamó a los industriales colombianos a sacar provecho de los acuerdos comerciales vigentes en el país que son ruta para llegar a unos 1.500 millones de consumidores. Según el ministro Restrepo, los 16 tratados existentes suponen “importantes esfuerzos” para entrar en las “cadenas globales de valor”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.