En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Tribunal de Cundinamarca mantiene suspensión del préstamo a Avianca

Frente a esta decisión, la aerolínea ya presentó recurso de apelación.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca decidió no levantar la medida cautelar que frena el desembolso del préstamo aprobado a Avianca por el Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome) por 370 millones de dólares, luego de que la aerolínea presentara un recurso en contra de la medida que ordena suspender ese proceso.
"Luego de revisar los recursos de reposición interpuestos por Avianca y el gobierno colombiano en defensa de dicho financiamiento, el Tribunal decidió no levantar la medida cautelar, decisión frente a la cual Avianca ya interpuso recurso de apelación", indicó el alto tribunal.
En todo caso, ese crédito para ser desembolsado debe ser aprobado por el Tribunal de Nueva York en donde Avianca se acogió al captíulo 11 del Código de Bancarrota.
La estructura de financiamiento Deudor en Posesión (DIP) de Avianca incluye compromisos de respaldo, a fin de reservar US$ 240 millones para la participación gubernamental, que no dependen de que la medida cautelar se levante antes de la aprobación del DIP por parte del Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.