En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

‘Trump impone nuevos retos’

Desde AmCham buscarán preparar a los empresarios nacionales ante la reforma fiscal.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Con las nuevas políticas del presidente estadounidense Donald Trump, la Cámara de Comercio Colombo Americana buscará preparar a sus más de 1.000 afiliados ante cambios que se avecinan como la reforma fiscal en esa nación.
“El Gobierno actual viene dando un énfasis a la política de los negocios, con un pragmatismo que procura, por supuesto, un beneficio interno, lo cual impone nuevos retos. Tenemos que hacer un análisis para ver cómo podemos trabajar para ser diferentes y no ser indiferentes”, manifestó María Claudia Lacouture, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham).
La exministra describió que “el cambio y estilo a nivel internacional con el retiro de Estados unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), la renegociación en marcha con Canadá y Mexico, y la revisión del sistema general de preferencias son giros importantes. Si a todo esto le sumamos la propuesta de reforma fiscal, con menos impuestos y más gasto público, pues la reserva federal hará un incremento gradual de la tasa de interés, para contener la inflación y eso llevará a esa nación mayores capitales y un fortalecimiento del dólar. Para Colombia generará una injerencia, por lo que saldrán más baratas las importaciones, con un efecto negativo sobre las manufacturas locales”.
Asimismo, la Directora de AmCham especificó que buscará profundizar en la diplomacia comercial de la Cámara, al mismo tiempo que generarán los conocimientos adecuados para poder exportar, conocer acerca de certificaciones y necesidades para entrar al mercado estadounidense.
Lacouture quiso ir más allá de la promoción del aguacate en ese país, dado que hay 97 productos habilitados.
“Hay grandes oportunidades para pimentón, maracuyá, curuba, gulupa, papaya, tomate de mesa y el de árbol. Igualmente, en los próximos meses vamos ir estableciendo puntos clave para la promoción de cuatro grandes sectores nacionales: agrícola, telecomunicaciones, comercio y turismo”, puntualizó.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.