En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Ultimátum de Maduro para que Grupo de Lima reconozca su mandato

Señaló que en caso de no hacerlo tomaría las medidas diplomáticas más "crudas y enérgicas".

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio este miércoles 48 horas a los gobiernos del Grupo de Lima para rectificar su posición de desconocer su nuevo mandato y dijo que en caso de no hacerlo tomaría las medidas diplomáticas más "crudas y enérgicas".
El plazo que concede Maduro a un puñado de países latinoamericanos se da un día antes de juramentarse ante el Tribunal Supremo de Justicia para un segundo período de seis años, hasta el 2025, tras ser reelegido en mayo en unos comicios cuestionados por la comunidad internacional y opositores.
El gobierno de Venezuela "ha alertado muy claramente a los gobiernos del “cartel” de Lima que, si no rectifican su posición (...) tomaremos las medidas más crudas y enérgicas que pueda tomar en diplomacia, en defensa de los intereses nacionales un gobierno", dijo.
Maduro en el palacio de gobierno. El presidente venezolano también dijo que era "ridícula" la posición de Perú, que anunció la semana pasada que prohibiría el ingreso a su territorio de funcionarios de alto rango del gobierno de Maduro.
"Hemos hablado claro, es inaceptable para nuestro país todo el contenido del comunicado del “Cartel de Lima", apuntó.
El 4 de enero, los miembros del Grupo de Lima, con excepción de México, firmaron una declaración que insta al presidente venezolano a no asumir un nuevo sexenio.
Tras una reunión de cancilleres en Lima, los otros 13 miembros del grupo creado en 2017 para presionar por reformas democráticas en Venezuela, dijeron que no reconocerían el nuevo mandato de Maduro porque su elección fue "ilegítima".
Maduro, de 56 años, no dio detalles sobre las medidas que podría aplicar a los países del Grupo -que incluye a Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Perú- y que mantienen abiertas sus misiones diplomáticas en Caracas, pero sin embajadores, sino con encargados de negocios.
Horas antes el canciller, Jorge Arreaza, entregó a los representantes en el país de esos 13 gobiernos del Grupo una nota de protesta advirtiendo sobre el plazo de 48 horas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.