En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
De acuerdo con el Registro de Motocicletas de enero, publicado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), en el primer mes del año se matricularon 41.486 motocicletas nuevas en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Esta cifra representa un crecimiento de 2,08% frente a las matrículas reportadas en el mismo mes del año pasado.
“La motocicleta en Colombia se ha convertido en un actor importante en la movilidad del país. Su uso no ha dejado de crecer en los últimos años y hoy es el medio de transporte preferido por los colombianos”, indican las agremiaciones en su informe, quienes agregan que de los 13,63 millones de vehículos que circulan en el país, el 56,8% son motocicletas, es decir, 7,7 millones aproximadamente. Es decir que 1 de cada 7 colombianos usa la motocicleta para transportarse.
El seguimiento a la evolución del número de matrículas de motocicletas en los últimos 14 años permite afirmar, de acuerdo con Fenalco y la Andi, que entre 2003 y 2017 las matrículas de motocicletas nuevas ha tenido un crecimiento de 200%, ubicándose sobre todo en los hogares de estratos bajos como una opción de movilidad.
Por cilindraje, la mayoría de motos registradas son del rango entre 111 y 135 cc (33,63%), le siguen las de 0 a 110 cc (32.60%); después están las de 136 a 150 cc (13,33%); las mayores a 180 cc (el 11,39%) y finalmente las de 151 a 180 cc (9,05%).
Cifras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) a agosto de 2017 indican que las motocicletas ensambladas en Colombia participan con el 94% del total del mercado. Las motocicletas importadas representan solo el 6% restante del total de mercado, y son en su mayoría de alta gama y de uso deportivo.