En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Venta de motocicletas registró caída de 7,4% en julio

El sector empieza a acelerar, pero no alcanza los niveles anteriores a la pandemia.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En julio pasado se matricularon 51.194 motocicletas en el país, lo que representa una caída de 7,4%, respecto al mismo mes de 2019, de acuerdo con la información de matrículas  del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Así las cosas, el número de matrículas registradas en el acumulado del año fue de 252.390 unidades, es decir, una disminución de 26,4% frente al mismo periodo del año anterior.
"Durante la última década el parque automotor de motocicletas se ha destacado por sus excelentes cifras de crecimiento. En los últimos años el número de motocicletas ha alcanzado un número tan elevado casi como el mercado de automóviles, camionetas y camperos", destacó la Andi y Fenalco.
La participación en las matrículas por empresa en julio se distribuyó así: Incolmotos -  Yamaha tiene el primer puesto con 11.811 matrículas y un 23% de participación, en el segundo lugar Auteco con las marcas (Bajaj, KTM y Husqvarna) teniendo una participación del 20% y 10.050 matrículas.
Mientras que Corbeta con las marcas (AKT, TVS y Royal Enfield) ocupa el tercer lugar con un número de 7.651 matrículas y una participación del 15%; Fanalca - Honda pasa al cuarto lugar con una participación del 15% y 7.565 matriculas; Auteco Mobility con las marcas (Kawasaki, Kymco y Victory) cuenta con el 11% de participación; Suzuki con 5.744 matrículas y Hero con un 4% de participación en el mercado..
Este sector ha tenido una tasa de crecimiento promedio anual entre el 2010 y el 2018 ha sido de 8%, consecuencia de esto, en el 2018 representó el 60,3% del parque total automotor lo que lo posiciona como el medio de trasporte más común y utilizado por los colombianos.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria por el COVID-19, la vida cotidiana de los colombianos ha cambiado de manera sustancial. Un ejemplo de ello es la movilidad que es un factor importante y esencial para la reactivación de la economía, es por ello que los ciudadanos han buscado alternativas de movilidad que no requieran un contacto muy cercano", concluyen los gremios.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.