En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Ventas de carros podrían caer cerca de 7,7% en 2016

Para Anif, el año terminará con 260.146 unidades vendidas por cuenta del dólar alto y la desaceleración.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), las ventas de carros terminarán el 2016 con una contracción del 7,7% frente a las registradas el año anterior.
Según sus proyecciones, la desaceleración económica que atraviesa el país y la devaluación del peso jugarían en contra del sector. (Lea: ‘Número de carros en el país aún es bajo’)
También lo harán la disputa por la distribución de vehículos Hyundai y los incrementos en la tasa repo del Banco de la República (que ya son de 325 puntos básicos entre septiembre de 2015 y julio de 2016), lo cual se refleja en unos créditos más costosos, que afectarían también la demanda. (Lea: En marzo, el registro de matrículas de carros nuevos cayó 20 por ciento)
Dice la asociación que las ventas al detal de vehículos han caído durante los últimos doce meses, tanto en el total como en las ventas por marca y por tipo de vehículo.
Sostiene que, a mayo de este año, las ventas se han deteriorado por cuenta de la devaluación, que al quinto mes era del 27,5% y la desaceleración económica, que proyecta un crecimiento del 2,5% para todo el 2016, lo cual repercutió en el consumo de bienes de lujo como lo son los vehículos. Añade que la disputa entre Hyundai Colombia y Neocorp por la distribución en el país habría afectado las ventas de esa marca en cerca del 30%. Al quinto mes del año, Bogotá y Antioquia fueron las regiones que más matrículas nuevas registraron en el país. Les siguió el Valle del Cauca. (Lea: Pronóstico reservado para ventas de carros para el 2016)
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.