Para la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), las ventas de carros terminarán el 2016 con una contracción del 7,7% frente a las registradas el año anterior.
También lo harán la disputa por la distribución de vehículos Hyundai y los incrementos en la tasa repo del Banco de la República
(que ya son de 325 puntos básicos entre septiembre de 2015 y julio de 2016), lo cual se refleja en unos créditos más costosos, que afectarían también la demanda. (Lea:
En marzo, el registro de matrículas de carros nuevos cayó 20 por ciento)
Dice la asociación que las ventas al detal de vehículos han caído durante los últimos doce meses, tanto en el total como en las ventas por marca y por tipo de vehículo.
Sostiene que, a mayo de este año, las ventas se han deteriorado por cuenta de la devaluación, que al quinto mes era del 27,5% y la desaceleración económica, que proyecta un crecimiento
del 2,5% para todo el 2016, lo cual repercutió en el consumo de bienes de lujo como lo son los vehículos. Añade que la disputa entre Hyundai Colombia y Neocorp por la distribución en el país habría afectado las ventas de esa marca en cerca del 30%. Al quinto mes del año, Bogotá y Antioquia fueron las regiones que más matrículas nuevas registraron en el país. Les siguió el Valle del Cauca. (Lea:
Pronóstico reservado para ventas de carros para el 2016)