En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Vía libre para activación gradual de transporte terrestre de pasajeros

Gobernadores y alcaldes deberán solicitar ante el Ministerio del Interior la autorización para poner en marcha las rutas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Desde este jueves alcaldes y gobernadores podrán solicitar al Ministerio del Interior la autorización para activar los pilotos de transporte terrestre de pasajeros en el país, según dio a conocer la Viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, al señalar que será las administraciones locales las encargadas de recibir las solicitudes de activación por parte los transportadores.
"Los alcaldes y gobernadores de los lugares de origen y de destino de rutas son quienes podrán solicitar al Ministerio del Interior la autorización para reactivar como pilotos el transporte terrestre", explicó Valderrama.
La funcionaria también indicó que el transporte terrestre de pasajeros deberá cumplir con todos los protocolos de bioseguridad estipulados por el Ministerio de Salud, tales como el uso de tapabocas, la desinfección de los vehículos, evitar las aglomeraciones en las terminales de transporte, mantener la distancia social, entre otras. 
En ese sentido, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, recalcó que "el fin de las decisiones adoptadas buscan respaldar el transporte terrestre en el país, y activar gradualmente su actividad, con apoyo de los Alcaldes y Gobernadores; en aplicación y vigilancia de los protocolos de bioseguridad. Seguimos trabajando para que el sector continúe avanzando en la emergencia sanitaria”.
Asimismo, el ministerio explicó que el Centro de Logística y Transporte orientó a las empresas que prestan el servicio público de transporte terrestre y que tienen habilitación de rutas para que puedan adelantar sus solicitudes con todos los requisitos solicitados para la activación del servicio. Lo mismo hizo con alcaldes y gobernadores con el fin de que puedan hacer una evaluación completa de los requerimientos antes de elevar las solicitudes al Ministerio del Interior.
"Es fundamental reiterar la importancia de garantizar el cumplimiento de todas las medidas de prevención en terminales, buses e infraestructura asociada a este tipo de transporte y tanto usuarios como empresas deberán cumplir los protocolos de bioseguridad", el la viceministra Carmen Ligia Valderrama.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.