En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Villavicencio, donde más sube el precio de la vivienda

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El precio de venta de la vivienda nueva en el país presentó un incremento en lo corrido del año de 4,31% en comparación con el cuarto trimestre de 2018. Este resultado es inferior en 2,32 puntos porcentuales al registrado en el mismo período del año pasado, cuando presentó un incremento de 6,63%, es decir, que si bien los precios han subido, el aumento ha sido menor que en el 2018, según datos del Dane.
En el tercer trimestre del 2019, comparado con el cuarto trimestre del año anterior, los precios de venta de los apartamentos subieron 4,38% y en el caso de las casas el aumento fue de 2,76%.
A septiembre, los mayores incrementos se presentaron en las áreas de Villavicencio, donde el valor de los inmuebles ha subido 14,71%. Este resultado dobla la cifra registrada por la segunda ciudad con el mayor crecimiento de los precios en el país, que es Cali, con un incremento del 7,34%. La zona de Bogotá + Soacha es el tercer lugar: los costos de los inmuebles han subido 6,34%.
Aunque algunas ciudades están por debajo del promedio del aumento nacional, como es el caso de Armenia, Pereira y Popayán, entre otras, la única donde el precio de la vivienda ha disminuido en 2019, comparado con 2018, es Bucaramanga, donde se registra una variación negativa de 0,23%.
Por estrato socioeconómico, en la capital del Valle del Cauca hubo un mayor aumento en el segmento alto, los valores subieron 10,51%, mientras que en el nivel bajo fue de 1,57% y para el estrato medio disminuyó el costo 1,27%.
Situación similar ocurrió en Bogotá, donde para el nivel medio hubo una leve disminución, en este caso fue de 0,49%, y los precios incrementaron tanto para el estrato alto como para el bajo: 4,03% y 19,91% respectivamente.
En Medellín hubo un aumento en cada uno de los segmentos, en el bajo el valor subió 6,15%; en el medio 7,99% y en el alto el incremento fue de 6,22%. En Bucaramanga, por ejemplo, hubo una disminución significativa, tanto en el estrato bajo como en el medio, de 4,85% y 4,58%, en cada caso, mientras que en el nivel alto crecieron los costos 5,98%.
COSTOS DE CONSTRUCCIÓN
La entidad estadística reveló también que los costos para la construcción de vivienda han aumentado 2,7%, comparado con diciembre de 2018. Hasta octubre de 2019, el único grupo que presentó una variación superior a la media fue mano de obra: el pago realizado a los trabajadores fue de 3,7%. Los materiales han incrementado en un 2,31% y maquinaria y equipo lo han hecho en 1,36%, dijo el Dane.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.