En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Precio del petróleo subió a 60 dólares por barril

Es la primera vez desde junio de 2015 que el crudo alcanza este valor. La referencia Brent se valorizó 1,93% y la WTI escaló 2,39%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El barril de petróleo Brent cerró este viernes en 60,44 dólares, 1,93% más que al término de la sesión anterior, y por primera vez desde mediados del año 2015, vuelve a ubicarse sobre la barrera de los 60 dólares.
Por su parte el petróleo de Texas, referencia WTI, subió 2,39% y cerró en 53,90 dólares el barril, logrando así su nivel más alto en ocho meses.
El precio del petróleo en diciembre se vio impulsado por las expectativas de una ampliación de los límites de producción en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep). En las últimas horas Arabia Saudita expresó ayer su apoyo a extender más allá del tercer trimestre de 2018 la congelación de las extracciones que el cártel petrolero y otros grandes petroleros mundiales sellaron en noviembre 2016.
Las expectativas sobre los futuros pasos de la Opep han contrarrestado en los últimos días los datos que apuntan hacia un futuro aumento de las explotaciones petrolíferas en Estados Unidos, lo que podría presionar a la baja los precios.
"Los países productores no siempre cumplen sus promesas, pero los inversores todavía no quieren pensar por el momento que se trate de un farol", señaló David Madden, analista de la firma CMC Markets.
En el caso del WTI, con la fuerte subida registrada este viernes, el valor del barril cerró en su nivel más alto desde el pasado 28 de febrero.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.