En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Big Data para los sectores de salud y compras públicas

Colombia firmó acuerdo con Corea por 380.000 dólares para hacer un diagnóstico de estas actividades y desarrollar proyectos para optimizar procesos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un proyecto financiado por el Korean Eximbank y enmarcado en el Programa de Intercambio de Conocimiento (KSP) de ese país, busca apoyar la transformación digital en el sector público de Colombia.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), firmó con el Departamento Nacional de Planeación y el Gobierno de la República de Corea un proyecto de cooperación técnica, para identificar retos y oportunidades de implementación del Big Data en salud y compras públicas.
La apertura de este proyecto, el cual tendrá una inversión de 380.000 dólares, se ejecutará durante un año.
“Esperamos que el desarrollo de este proyecto sea exitoso, con una buena colaboración entre los equipos técnicos de Corea y Colombia, de modo que haya un entendimiento claro de las necesidades, retos y oportunidades que tenemos para implementar el Big Data en el país, y que nos permita llegar finalmente a resultados y recomendaciones concretas, oportunas y útiles para nuestros sectores de salud y compras públicas”, afirmó el viceministro de Economía Digital, Germán Rueda.
El proyecto se desarrollará en cinco fases con el Instituto Nacional de Salud y Colombia Compra Eficiente.
La primera etapa consiste en el desarrollo de un estudio de diagnóstico sobre el estado digital en los sectores gubernamentales de salud y compras públicas.
En la segunda fase se hará un estudio de caso, en la tercera se continuará con la entrega de recomendaciones de política para la adopción del Big Data en los dos sectores seleccionados.
Como cuarta etapa se realizará un taller de creación de capacidades, que incluye un seminario en Corea, donde se conocerá cómo se ha logrado la optimización de procesos en estos sectores con tecnologías avanzadas, y finalmente se realizará un seminario de difusión del programa en Colombia.
Como parte del inicio del proyecto, El Ministerio de las TIC y el Korean Eximbank firmarán un memorando de entendimiento, con el objetivo de continuar la colaboración conjunta y abrir la posibilidad a nuevas oportunidades de cooperación e inversión de Corea en beneficio de la transformación digital del país.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.