En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Carrera contra la transformación: nuevo reto para las empresas.1

QA-NL Nada va a volver a ser como antes, por lo menos no en el corto plazo, y los negocios no son inmunes a eso.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los desafíos que nos ha planteado la entrada en esta crisis, imprevista para todos, han sido múltiples, y de dimensiones jamás imaginadas. Desde tener que mover equipos a trabajar remotamente, tomar decisiones drásticas para cuidar el flujo de caja y así asegurar la supervivencia, hasta variaciones organizacionales severas y cambios en la estrategia a corto plazo.
Desde hace algunos años venimos escuchado el término “transformación digital”, pero no hemos tenido la capacidad de sentarnos a entender este concepto, y mucho menos, de adaptarnos a los cambios que plantea una frase tan simple, sobre todo en las pequeñas empresas. Nos hemos sentido inmunes al paso del tiempo; estábamos convencidos de que la mejor forma de hacer las cosas es como veníamos operando porque “así lo hemos hecho durante años”. Esa visión, de hacer las cosas como siempre, nos costó retarnos a innovar, simplemente porque no salir de la zona de confort era lo más fácil… Y nos llegó una pandemia.
Según Confecámaras (Informe de dinámica de creación de empresas en Colombia, enero - diciembre de 2019), solo en 2.019 se crearon más de 309 mil unidades productivas en el país, el 99,9% de ellas micro y pequeñas empresas. La mayoría de esas nuevas empresas (76%) son personas naturales, es decir, guerreros solitarios que decidieron hacer negocios por su propia cuenta. Y en estos números sólo se considera a los que han formalizado su actividad comercial frente a la Cámara de Comercio de su ciudad. Nadie tiene claridad sobre cuántos son los informales.
Traigo estas cifras a colación porque hoy en día, con una alta probabilidad, y conociendo mucho a los emprendedores colombianos, la mayoría de esas empresas, ¡más de 309 mil!, están sufriendo la dureza de esta crisis, porque nunca consideraron la posibilidad de tener procesos digitales a nivel interno.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.