En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Empresa japonesa crea una pila biodegradable

Esta está hecha de componentes que se encuentran en los fertilizantes y elementos naturales para que pueda "regresar a la tierra" de forma segura.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La compañía japonesa Nippon Telegraph & Telephone (NTT) anunció este lunes que desarrolló una pila ecológica que no daña el medioambiente cuando es desechada en la tierra, gracias a sus componentes de origen natural.
A diferencia de las pilas convencionales, que incluyen metales raros de difícil reciclaje o aleaciones de zinc contaminantes, la nueva pila está hecha a partir de componentes que se encuentran en los fertilizantes y elementos naturales para que pueda "regresar a la tierra" de forma segura, explicó NTT en un comunicado.
Para poner a prueba su seguridad, la empresa hizo un experimento en el que enterró fragmentos de la pila usada en la tierra de cuatro macetas en proporciones diferentes (desde 0,25 a un gramo) y constató que no afectaron negativamente al crecimiento del vegetal, como sí lo hicieron fragmentos de pilas convencionales.
La compañía japonesa de telecomunicaciones también anunció que seguirá realizando investigaciones para perfeccionar la nueva pila, dado que actualmente tiene una capacidad limitada para su comercialización.
La empresa hará una demostración de la nueva tecnología el próximo jueves, durante un foro de investigación y desarrollo que organizará entre el 22 y 23 de febrero.
NTT busca ampliar el desarrollo de componentes ecológicos y dijo que también planea desarrollar en el futuro sensores biodegradables que puedan ser desechados en la tierra sin dañar al medioambiente.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.