En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Invertir en inteligencia artificial aumentaría Producto Interno Bruto

De acuerdo con el BID, esto le daría un punto del PIB a Latinoamérica.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, afirmó que si los gobiernos latinoamericanos invirtieran más en inteligencia artificial, el PIB de la región podría aumentar “en casi un punto”.
En la apertura del undécimo Foro Económico Internacional de Latinoamérica y el Caribe, organizado por el BID, la Ocde y el Gobierno de Francia, Moreno hizo una apuesta por utilizar nuevas tecnologías para combatir desigualdades.
Dijo que con el avance de las tecnologías ha aumentado la brecha de ingresos y desigualdades en la distribución de rentas entre el capital y trabajo, y “eso no tiene por qué ser así”.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, afirmó que si los gobiernos latinoamericanos invirtieran más en inteligencia artificial, el PIB de la región podría aumentar “en casi un punto”.
En la apertura del undécimo Foro Económico Internacional de Latinoamérica y el Caribe, organizado por el BID, la Ocde y el Gobierno de Francia, Moreno hizo una apuesta por utilizar nuevas tecnologías para combatir desigualdades.
Dijo que con el avance de las tecnologías ha aumentado la brecha de ingresos y desigualdades en la distribución de rentas entre el capital y trabajo, y “eso no tiene por qué ser así”.
Afirmó que en Latinoamérica un instrumento para disminuir la pobreza es la difusión de teléfonos inteligentes, gracias a los cuales muchas personas han podido acceder a servicios financieros digitales en una región en la que cerca del 40 % de la población no tiene cuenta bancaria.
Para el presidente del BID, si la región quiere participar en la economía del futuro “debe fijarse objetivos claros”, entre los cuales señaló que las universidades tienen que convertirse en “plataformas de transferencia tecnológica”.
Mientras en el conjunto de la Ocde el gasto en investigación, desarrollo e innovación representa un 2,4 % de su PIB (en Corea del Sur llega al 4,5 %), en Latinoamérica es únicamente el 0,7 %, y de ese porcentaje sólo una mínima parte corresponde al sector privado.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.