En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Activos de Emisor argentino no se embargan: Justicia EE. UU.

Argentina califica a los fondos especulativos de "buitres" por haber comprado bonos en default a precio de remate para busca luego su cobro total mediante la vía judicial.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte de Apelaciones de Nueva York revirtió este lunes una decisión del juez Thomas Griesa a favor de un pedido de los fondos especulativos que ganaron un juicio a Argentina por deuda en default para embargar activos del Banco Central de ese país.
El tribunal de segunda instancia sostiene que los activos del Banco Central de Argentina no se pueden embargar y reenvía el tema al juez con "instrucciones de desestimar el pedido sobre la base de la inmunidad soberana", dice el fallo.
"Sostenemos que la corte de distrito erró en: (1) imputar al BCRA (Banco Central de la República Argentina) la cesión de la inmunidad soberana de Argentina en una teoría de alter ego; y (2) aplicar la excepción de la actividad comercial al uso de las cuentas del BCRA en la Reserva Federal del Banco de Nueva York", indica el fallo.
"Por ello revertimos la orden de la corte de distrito del 26 de septiembre de 2013 y reenviamos el caso con instrucciones de desestimar el pedido sobre la base de la inmunidad soberana", agrega.
Es el segundo fallo a favor de Argentina en el tribunal de apelaciones en tres semanas, ya que el pasado 10 de agosto esa instancia revirtió una decisión de Griesa que autorizaba a nuevos querellantes a reclamar por el pago total de bonos en default.
Griesa falló a favor de los fondos especulativo NML Capital y Aurelius en un juicio por deuda argentina en default desde 2001, ordenando a la república el pago de 1.600 millones de dólares en capital e intereses actualizados a fecha de hoy. Argentina reestructuró su deuda en default en dos canjes en 2005 y 2010.
El 93 % de sus acreedores aceptaron esas ofertas de reembolso parcial con importantes quitas, pero el 7 % restante la rechazó, reclamando el reembolso de la totalidad de lo adeudado más intereses.
Argentina califica a los fondos especulativos de "buitres" por haber comprado bonos en default a precio de remate para busca luego su cobro total mediante la vía judicial.
AFP

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.