En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

Argentina busca plata en el mercado

El Ministerio de Economía de ese país informó que licitará una nueva serie de las llamadas Lebads.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Argentina anunció que este lunes vuelve a acudir al mercado local para colocar letras emitidas por el Tesoro en moneda local, la segunda operación de este tipo que realizará en enero.
El Ministerio de Economía informó que licitará una nueva serie de las llamadas Lebads, letras del Tesoro nominadas en moneda argentina, con vencimiento el próximo 28 de agosto. En la misma operación reabrirá la oferta para una serie de Lebads con vencimiento el próximo 28 de mayo.
Las autoridades argentinas no precisaron el monto máximo que ofertarán en esta licitación. En diciembre pasado, luego de que el peronista Alberto Fernández asumiera la Presidencia argentina concretó dos colocaciones de deuda en el mercado doméstico, ambas con instrumentos en moneda local, por 37.015 millones de pesos (US$587,5 millones).
En tanto, este mes ya colocó Letras del Tesoro por $17.000 millones (US$270 millones). Argentina aplica estos recursos a hacer frente a sus vencimientos de deuda, a la espera de negociar con sus acreedores de bonos emitidos bajo jurisdicción extranjera un acuerdo para extender los plazos de pago de sus compromisos.
En febrero planea hacer otras cuatro licitaciones de letras emitidas por el Tesoro en el mercado local. Las operaciones serán para los días 3, 11, 20 y 26 de febrero.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.