En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El Gobierno de Temer decepciona a la bolsa de Sao Paulo en su primer día

Mercado brasileño cayó 2,7% e índice Ibovespa retrocedió hasta 51.804 puntos. Temer anunció "importantes" medidas, pero evitó definir las iniciativas.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El nuevo ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, cuya trayectoria agrada al mercado, explicó en su primera rueda de prensa que, como primeras líneas para salir de la recesión, llevará a cabo un corte de gastos públicos y una auditoría de los programas de asistencia a los pobres.
Como primeras medidas, el Ejecutivo también recortará un mínimo de 4.000 empleos públicos para reducir los gastos y aumentar la eficacia, complementó el titular de Planificación, Romero Jucá.
No obstante, la ausencia de una mayor concreción repercutió en los inversores, que operaron este viernes a la baja. También influyó en el parqué la noticia de que la actividad económica del país se contrajo un 1,44 % en el primer trimestre de 2016 frente a los últimos tres meses de 2015, según un indicador del Banco Central considerado una previa del resultado oficial del Producto Interior Bruto (PIB).
El llamado Índice de Actividad Económica (IBC-Br) registró además en los tres primeros meses del año una retracción del 6,27 % en comparación con el mismo período de 2015. Ante este escenario, los accionistas se desprendieron de la alegría de las últimas jornadas y respondieron con fuertes pérdidas, a la par con los mercados internacionales, lastrados por la caída del precio de las materias primas.
El pesimismo se hizo este viernes con los activos de las empresas más destacadas de la plaza y se extendió al sector bancario y siderúrgico. Las acciones preferenciales de la estatal Petrobras se hundieron un 3,37 % y sus ordinarias un 4,64 % tras la publicación de los resultados del primer trimestre de 2016, que revelan perjuicios de 1.200 millones de reales (340 millones de dólares).
Las preferenciales fueron además las más buscadas del día, con una participación en el volumen financiero del 9,54 %.
Los títulos similares de la gigante minera Vale se desmoronaron un 5,41 % y, los ordinarios, un 4,92 %.
Los papeles preferenciales del banco Itaú Unibanco, la mayor entidad privada del país y cuyo economista jefe Ilan Goldfajn tiene todas las papeletas para comandar el Banco Central, bajaron un 3,77 %, mientras que los similares de Bradesco lo hacían un 4,04 % y los ordinarios del Banco do Brasil, un 2,71 %.
Las siderúrgicas fueron las otras grandes perjudicadas de la sesión, encabezadas por la Compañía Siderúrgica Nacional, cuyas acciones ordinarias se desplomaron un 12,77 %. En cambio, en el ránking de empresas con mayores beneficios se situaron los títulos similares de la productora de azúcar y etanol Cosan (+2,36 %).
La plaza totalizó negocios por valor de 7.536 millones de reales (unos 2.139 millones de dólares) fruto de 1.283.021 transacciones bursátiles y ganó un 0,16 % desde el pasado viernes. En el mercado de cambio, el real se depreció un 1,43 % frente al dólar, moneda que terminó la jornada negociada a 3,522 reales para la compra y a 3,523 para la venta. En la semana, la divisa brasileña bajó un 0,54 en relación al billete verde.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.