En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Brasil firma acuerdos económicos con India

Ambos países estrecharon lazos en temas de petróleo y gas, bioenergía, ciencia y tecnología, y ciberseguridad.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el primer ministro indio, Narendra Modi, sellaron acuerdos centrados en desarrollar el comercio bilateral y el intercambio de petróleo.
El ultraderechista Bolsonaro realizó una visita oficial de cuatro días, que concluirá este lunes, con el objetivo de facilitar las inversiones y atraer capital hacia su programa de privatizaciones y concesiones, con los que espera recaudar unos US$36.500 millones solo este año.
Ambos líderes firmaron unos 15 memorandos de entendimiento. “Me alegra que hayamos firmado importantes acuerdos hoy sobre bioenergía, ciberseguridad, seguridad social, ciencia y tecnología, petróleo y gas natural”, afirmó Modi.
Los dirigentes pretenden incrementar los US$ 6.000 millones que actualmente la India invierte en Brasil y los 1.000 millones que el país sudamericano invierte en el asiático, según datos del Ministerio de Exteriores indio.
El intercambio de petróleo y gas natural, así como de biocombustibles, también formó parte de los acuerdos firmados. La India compró crudo de Brasil por valor de 1.596 millones de dólares en el año fiscal 2018-2019, una cifra alejada de los 7.247 millones que gastó con Venezuela, el principal competidor petrolero del gigante latinoamericano en Sudamérica, según datos del Ministerio de Comercio indio.
El primer ministro indio incidió en la cooperación en curso en el ámbito de la defensa entre ambas naciones antes de afirmar que la India, uno de los mayores importadores de armas del mundo, espera "reforzar la cooperación en la industria de la defensa".
Actualmente el intercambio comercial entre ambos miembros de los BRICS (Brasil, Rusia,
India, China y Sudáfrica) asciende, según datos oficiales, a 8.200 millones de dólares, con una balanza favorable a Brasil que en ese periodo vendió productos a la India por valor de 4.400 millones de dólares.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.