En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

China y UE rechazan el proteccionismo comercial de Donald Trump

Señalan que estas prácticas pueden tener un impacto en la economía global e incluso se puede llegar a una recesión.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

China y la Unión Europea (UE) rechazaron este lunes las acciones unilaterales y proteccionistas en el comercio internacional, en una clara referencia a las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, con medidas contra Pekín y Bruselas.
"Las dos partes acordamos oponernos al unilateralismo y al proteccionismo" en las relaciones comerciales, aseguró el vice primer ministro chino, Liu He, tras mantener una reunión con el vicepresidente de la Comisión Europea para Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen.
En una declaración conjunta ante la prensa en Pekín, Liu añadió que China y la UE quieren evitar que esas prácticas "tengan impacto en la economía global" o incluso que la lleven a una "recesión".
Esta reunión de responsables económicos de la UE y China tiene lugar después de que el Gobierno de EE.UU haya amenazado en las últimas semanas con diferentes tipos de aranceles a productos de China y la UE. Las medidas de Trump han sido rechazadas por Pekín y Bruselas, que a su vez han empezado a aplicar aranceles a productos procedentes de EEUU como represalia.
Liu también insistió en que China y el bloque europeo defienden un sistema de comercio multilateral centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y basado en reglas. Por su parte, Katainen recalcó que durante el encuentro discutieron ampliamente sobre estos asuntos, pero recordó que tienen que "hacer más que hablar". En este sentido, insistió en que hay que demostrar que el actual sistema comercial es justo y "beneficia a ambas partes".
Con esto Katainen aludió a las diferencias comerciales que la UE mantiene desde hace tiempo con China, como la mejora en el acceso del mercado chino por parte de empresas y productos europeos o las preocupaciones que genera el programa de modernización "Made in China 2025" que incluye importantes subsidios a empresas chinas de alta tecnología. El diálogo económico de hoy en Pekín, el séptimo de alto nivel que mantienen la UE y China, también sirvió como preparativo para la cumbre que celebrarán ambas partes en el país asiático el próximo mes de julio
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.