En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Corte Suprema de EE.UU. rechaza planes de Trump de terminar con protección a 'Dreamers'

La corte determinó que el gobierno deberá mantener las protecciones para los inmigrantes que fueron llevados ilegalmente al país cuando eran niños.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Corte Suprema de Estados Unidos dio un revés a las políticas migratorias que busca fijar el presidente Donald Trump. Este lunes, la corte determinó que el gobierno deberá mantener las protecciones para cientos de miles de inmigrantes que fueron llevados ilegalmente al país cuando eran niños.
Los magistrados se negaron a examinar la apelación a un fallo de una corte federal del 9 de enero que frenó los esfuerzos de Trump por poner fin a un programa que beneficia a inmigrantes conocidos como "Dreamers" y que fueron implementados por su predecesor demócrata, Barack Obama.
Según la medida dispuesta por Trump, las protecciones a los "Dreamers" comenzarían a ser gradualmente retiradas a partir de marzo.
La Corte Suprema no explicó el razonamiento de su fallo, pero dijo que la apelación fue "negada sin prejuicios", lo que indica que mantendrá la mente abierta respecto a las cuestiones legales subyacentes que son consideradas por una instancia menor. También dijo que espera que la corte de apelaciones "proceda con rapidez para decidir sobre el caso".
Bajo el programa denominado Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés), unos 700.000 adultos jóvenes tienen garantizada protección frente a la deportación y permisos de trabajo por periodos de dos años, tras el cual deben volver a aplicar.
Un total de 1,8 millones de personas es elegible para el programa, parte de los 11 millones de inmigrantes ilegales que viven en el país.
El Gobierno de Trump apeló un fallo del 9 de enero del juez de distrito William Alsup, quien sostuvo que el programa debe mantenerse activo mientras se resuelve el litigio. En una decisión inusual, el Gobierno apeló directamente a la Corte Suprema en vez de presentarse antes frente a una corte federal de apelaciones.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.