En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Crean índice para medir impacto de los tuits de Trump en el mercado

El banco JPMorgan Chase creó una herramienta que ha analizado miles de mensajes desde que el magnate llegó a la Casa Blanca.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

¿Cómo afectan a los inversores los tuits de Donald Trump? Esa es la pregunta que analistas del banco JPMorgan Chase tratan de responder con 'Volfefe', un nuevo índice que estudia la volatilidad causada por los mensajes del presidente estadounidense en el mercado de bonos.
Con un nombre que recuerda al famoso 'covfefe' que Trump escribió por error en Twitter hace un par de años, la herramienta ha analizado miles de tuits desde que el magnate llegó a la Casa Blanca.
La conclusión, según un informe de JPMorgan Chase, es que ciertos mensajes del presidente de Estados Unidos aumentan significativamente la volatilidad y que este tipo de mensajes se están incrementando en las últimas semanas. "Los temas de estos tuits han girado cada vez más hacia asuntos que mueven mercados, sobre todo comercio y política monetaria", señalan los expertos de la firma, que aseguran que afectan al mercado de forma inmediata.
Según JPMorgan, Trump ha escrito de media más de diez tuits al día desde que asumió el cargo, un número que va al alza desde finales del año pasado. Los tuits que impactan en el mercado se dispararon el pasado agosto, según los expertos, con repetidas menciones de la guerra comercial con China, del dólar o de las políticas de la Reserva Federal (Fed).
El análisis se centra en los bonos del Tesoro estadounidense a dos y cinco años, que se han visto especialmente afectados por los tuits vinculados al comercio, con términos como "China", "billones" y "productos" entre los más sensibles.
El índice de JPMorgan no es el primero que estudia la relación entre la actividad en Twitter de Trump y los mercados. Entre otros, un informe de la firma Bank of America Merrill Lynch concluyó recientemente que la bolsa funciona mejor los días en los que Trump tuitea poco que aquellos en los que se muestra muy dicharachero en su plataforma favorita.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.