En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Por crisis, cerraron 108.700 comercios minoristas en Brasil en 2016

Esto además causó la pérdida de 182.000 empleos. La economía del gigante suramericano se habría contraído 3,5% el año pasado.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sector comercial de Brasil perdió 182.000 empleos y cerró un número récord de tiendas en 2016, en el que fue el peor año de su historia debido a la profunda crisis económica que atraviesa el país, informaron fuentes gremiales.
Durante el año pasado, cerraron 108.700 comercios minoristas, lo que supone la peor cifra de toda la serie histórica, iniciada en 2005, señaló un informe divulgado hoy por la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC).
El dato de 2016 es todavía peor que el registrado en el ejercicio precedente cuando en Brasil se cerraron 101.900 tiendas. “El termómetro más dramático de la crisis que todavía asola al sector es el número de tiendas que cerró las puertas el año pasado”, apuntó el economista de la CNC Fabio Bentes, citado en la nota.
Además, entre enero y noviembre de 2016, el volumen de ventas registró un descenso de 8,8 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior.
La economía brasileña afronta una severa recesión que causó que su Producto Interno Bruto (PIB) se contrajera 3,8% en 2015, su peor resultado en los últimos 25 años, y los analistas privados proyectan para 2016 una caída del 3,5%, con lo que encadenará dos años seguidos en negativo por primera vez desde la década de 1930.
“La falta de dinamismo en el mercado de trabajo y el crédito encarecido y restrictivo explican parte de la significativa pérdida de ventas en los últimos años”, comentó Bentes.
Por sectores, los establecimientos de productos alimenticios y bebidas (hipermercados, supermercados y ultramarinos) fueron los más golpeados en 2016 al perder 34.800 tiendas, seguido de los de ropa, calzado y accesorios (-20.600) y aquellos de materiales de construcción (-11.500).
El cierre de este abultado número de comercios durante 2016 tuvo como una de sus consecuencias el despido de 182.000 puestos de trabajo, el peor resultado para este indicativo desde 2004.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.