En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Esto ganan los congresistas en América Latina: Colombia entre los cinco con mejores salarios

Un reciente ajuste salarial en Argentina desató polémica en ese país y evidenció los altos sueldos que se pagan a congresistas en el continente. 

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si en Colombia llueven críticas por los sueldos de los Congresistas, en varios países de Latinoamérica como Argentina, no escapan.
Un informe revelado el fin de semana por el Diario La Nación de Argentina desató polémica en ese país por el aumento del 47 por ciento del sueldo de los congresistas, en comparación con enero pasado.
Según el informe, “los congresistas duplicaron los gastos de representación pasando de 661 dólares a 1.323 dólares; los gastos de desarraigo pasaron de 860 a 1.191 dólares; la remuneración por pasajes terrestres pasó de 19 dólares a 33 dólares y los boletos aéreos, de 45 a 99 dólares, para un total de 9.466 dólares mensuales. Así, el salario de un congresista sería 17 veces más alto que el de un ciudadano que recibe el mínimo, que a partir de enero de 2017 será de 531 dólares”.
Este hecho, que no pasó desapercibido por los argentinos, puso en evidencia los altos salarios que reciben los parlamentarios en Latinoamérica.
La cadena CCN destacó que “los sueldos de los congresistas también causaron polémica en Colombia, donde este año aumentaron en un 7,7%, con lo que el salario quedó en 27.929.064 de pesos, unos 9.306 dólares, sin incluir beneficios como pago por seguridad y comunicaciones”.
CNN también reveló los sueldos que reciben los congresistas en Latinoamérica.
México lidera la lista de los que más salarios pagan a sus representantes. En la quinta posición está Colombia y cierran el grupo Bolivia y Venezuela respectivamente.
Según CNN, los salarios de los congresistas varían dependiendo del país, pero en términos generales aparte de los salarios netos, los legisladores reciben pagos por representación, transporte (si son de provincias), combustible, seguro médico privado (como el caso de Paraguay), y pagos por asistencia a las plenarias.
Estos son los salarios por países con valor en dólares:
México: 17.750 dólares ($53.250.000), incluyen beneficios y gastos de representación.
Chile: 13.977 dólares ($41.931.000), incluye impuestos, salud y previsión.
Brasil: 10.617 dólares ($31.851.000), incluye otros gastos que varían dependiendo el estado de residencia de los parlamentarios.
Argentina: 9.466 dólares ($28.398.000), incluye gastos de representación, transporte y de desarraigo.
Colombia: 9.216 dólares ($27.648.000), no incluye gastos de seguridad ni comunicaciones.
Uruguay: 7.300 dólares ($21.900.000), incluye gastos de representación.
Paraguay: 7.300 dólares ($21.900.000), incluye gastos por combustible y seguro médico privado.
Ecuador: 5.009 dólares ($15.027.000), reciben una bonificación de 340 dólares por transporte.
Panamá: 5.000 dólares ($15.000.000), neto.
Bolivia: 2.600 dólares ($7.800.000), no incluye viáticos, ni gastos de representación.
Venezuela es el país en el que los congresistas tienen menos ingresos: unos 60 dólares mensuales (esta cantidad es aproximada, pues por la fluctuación constante del bolívar frente al dólar puede varias).
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.