En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Desplome de los precios del petróleo

El crudo bajó presionado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China e indicios de una creciente oferta en el mercado mundial.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El petróleo bajó este martes presionado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China e indicios de una creciente oferta en el mercado mundial. En Londres el barril de Brent para entrega en enero bajó 2,5% a 60,91 dólares mientras que en Nueva York el barril de WTI cedió 3,25 y quedó en 55,21 dólares. El Brent había perdido 1,4% el lunes y el WTI 2,5%.
Los precios estuvieron castigados por señales negativas de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, dijo Robert Yawger de Mizuho. El presidente de Estados Unidos Donald Trump enfrió el leve optimismo al advertir que impondrá mas aranceles a productos chinos si Pekin no se aviene a un acuerdo. "Parece que se aleja cada vez más la conclusión de un acuerdo, aunque sea parcial, entre ambas partes", dijo Yawger.
La guerra comercial entre las mayores economías del planeta jaquea el crecimiento económico mundial y en consecuencia la demanda de energía. Al mismo tiempo la oferta de crudo sube en todo el mundo.
En Noruega un campo que comenzó a ser explotado en setiembre ya produce unos 300.000 barriles por día lo cual supera lo esperado, dijo Yawger. "Y además se informó que Rusia no estaría dispuesta admitir una nueva reducción de la oferta" cuando se reúna en diciembre con la Opep, añadió.
AFP
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.