En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Economía chilena se desploma en octubre por la crisis social

Así lo señaló el Banco Central de ese país, este lunes. Bajó la actividad comercial y de servicios.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La economía chilena cayó 3,4% en octubre en relación a igual periodo del año anterior, arrastrada por la inusitada crisis social que comenzó el 18 de ese mes provocando una dramática baja en la actividad comercial y en los servicios, informó este lunes el Banco Central.
La caída del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec, que proyecta el PIB), supera ampliamente las previsiones oficiales y de mercado, que la ubicaban en torno al 1%, completando el mes con la reducción más pronunciada desde que en 2009 la economía cayó 3,5%, en ese entonces en la estela de la crisis global.
(Protestas en Chile dejan pérdidas a pymes). 
“La actividad económica del mes se vio afectada por el desempeño de actividades de servicio, comercio e industria manufacturera”, informó la entidad monetaria.
Asimismo, "la serie desestacionalizada disminuyó 5,4% respecto del mes precedente y 3,5% en doce meses", agregó el Banco Central.
La crisis social que comenzó el 18 de octubre con protestas estudiantiles contra el aumento en las tarifas de ferrocarril metropolitano escaló hasta convertirse en la revuelta social más grave desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Las manifestaciones se volvieron diarias y han derivado en violencia de algunos grupos, obligando a cerrar los negocios, en especial los céntricos y los centros comerciales que aún a 46 días del inicio del estallido funcionan con horarios restringidos. La crisis se salda hasta ahora con 23 muertos y miles de heridos.
El Imacec minero, en el país que concentra casi el tercio de la producción global de cobre, creció 2,0%, pero el índice no minero se contrajo un 4,0%, acotó la entidad. En el tercer trimestre, el Producto Interior Bruto de Chile se expandió 3,3%.
(Alza en el metro acabó en plebiscito para nueva constitución en Chile). 
Pero la crisis amenaza las previsiones oficiales de crecimiento que esperaban cerrar el año con un avance de 2%.
Con la economía en baja y los mercados inquietos, el Banco Central anunció el jueves la intervención del mercado cambiario por hasta 20.000 millones de dólares, desde diciembre hasta fines de mayo, con el fin de sostener el peso que en la pasada semana volvió a caer a su mínimo histórico (828,36 unidades por dólar).
Este lunes, en el primer día de la intervención, el peso se recuperaba cotizando levemente por debajo de los 800 en las primeras horas de actividad cambiaria.
AFP
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.