En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Economía de Estados Unidos registra buen desempeño en 2018

La expansión del Producto Interno Bruto estadounidense es el mayor desde 2015.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La economía estadounidense se expandió un 2,9 % en 2018, el mayor ritmo desde 2015, confirmó este jueves el Departamento de Comercio en su cálculo revisado. 
En 2017, la primera economía mundial registró una expansión del 2,2 %. En el último trimestre del año pasado, sin embargo, el ritmo de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de EE.UU. fue del 2,2 %, por debajo del 2,6 % estimado previamente.
Como motivo de este recorte, el informe citó el descenso en el gasto de los consumidores, que en EE.UU. representa dos tercios de la actividad económica, y cuya alza se redujo del 2,8 % al 2,5 %.
Pese al sólido crecimiento del pasado año, alimentado por el agresivo estímulo fiscal lanzado por el presidente estadounidense, Donald Trump, a través del recorte de impuestos para las empresas y, en menor medida, para los trabajadores, las perspectivas apuntan a un frenazo de la economía.
El indicador de evolución del PIB ha mostrado una progresiva ralentización tras la tasa anual del 4,2 % registrada en el segundo trimestre, el 3,4 % en el tercero y la conocida hoy del 2,2 %.
La Reserva Federal (Fed) ha descartado prácticamente mayores subidas de tipos de interés en lo que resta del año ante la ralentización global, y rebajó también las perspectivas de crecimiento para este año del 2,3 % al 2,1 %.
A las dudas sobre la demanda global se suma la incertidumbre acerca de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, tras los aranceles aplicados por Trump contra centenares de productos chinos y las represalias similares adoptadas por Pekín.
Estas proyecciones contrastan, sin embargo, con las de la Casa Blanca, que en su última propuesta presupuestaria vaticinó un ritmo de expansión económica anual por encima del 3 % tanto este año como el próximo. Trump ha prometido mantener tasas de crecimiento anuales superiores al 3 % de manera sostenida.
El dato del PIB de EE.UU. se divulgó con retraso debido al cierre parcial de la Administración federal que se prolongó durante más de un mes durante parte de diciembre y enero.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.