En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5

Economía mundial resistirá a la guerra comercial

El crecimiento en las economías internas amortiguará el impacto de un fracaso en las negociaciones entre EE.UU. y China, según experto.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las economías mundiales son lo suficientemente sólidas y profundas para resistir el impacto de un posible fracaso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, dice Principal Global Investors LLC.
"Incluso si no pactan un acuerdo comercial, el contexto económico -ya sea el consumo o las empresas-, creo que el crecimiento en las economías internas amortiguará el impacto de la falta de acuerdo comercial", señaló Pat Halter, responsable ejecutivo de la gestora de activos con sede en Iowa, que gestiona 442.500 millones de dólares, en una entrevista en Tokio. "Creo que hay suficiente fuerza en el sistema económico general. Si es así, creo que posiblemente empezaremos a ver cierta asunción de riesgo en el segundo semestre".
El temor a una guerra comercial prolongada entre Estados Unidos y China ha empañado las perspectivas para la economía mundial y los mercados financieros. No parece que las dos mayores economías del mundo se estén encaminando hacia una tregua a corto plazo.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está trabajando en planes para aplicar aranceles a casi todas las importaciones chinas y está tomando medidas para frenar el acceso de Huawei Technologies Co. al mercado y proveedores estadounidenses.
Aun así, los inversores están adoptando un enfoque de "mitad de riesgo" y sigue habiendo demanda de estrategias como productos de alto rendimiento, valores preferentes, préstamos bancarios y deuda privada, dijo Halter.
Puede que en el segundo semestre del año los inversores adopten un enfoque de riesgo, tal como lo hicieron en el primer trimestre, si creen que el acuerdo comercial no va a provocar una destrucción importante de la actividad económica, apuntó.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.