En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

EE. UU. traspasa control de cuentas del Estado venezolano a Guaidó

El senador Marco Rubio afirmó que todo el dinero de compras de petróleo debe estar a disposición del gobierno legítimo de Guaidó.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El senador republicano Marco Rubio, muy influyente en la política de la Casa Blanca hacia Venezuela, aseguró que el Gobierno estadounidense ha traspasado el control de varias cuentas del Estado venezolano bajo jurisdicción de Estados Unidos al que reconoce como presidente legítimo del país, Juan Guaidó.
"Estados Unidos ha dado el control de cuentas bancarias en Estados Unidos del Gobierno venezolano y el Banco Central Venezolano al gobierno legítimo del presidente interino @jguaido", escribió Rubio en su cuenta de Twitter.
Rubio enlazó su mensaje a un artículo de opinión en el diario The Wall Street Journal cuya columnista afirmaba que "el viernes, Estados Unidos dio al señor Guaidó el control de cuentas del Gobierno venezolano en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York y otros bancos asegurados por Estados Unidos".
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, no confirmó inmediatamente la afirmación de Rubio, pero la Casa Blanca ya había adelantado que esa medida era una posibilidad.
Con el reconocimiento de Guaidó, cambian las autoridades que "toman legítimamente las decisiones respecto a las transacciones económicas entre Venezuela y Estados Unidos, lo cual tendrá muchas consecuencias", explicó un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato, el pasado miércoles.
No está claro si la medida afectaría a todas las cuentas del Estado venezolano en Estados Unidos que en algunos casos han quedado sujetas a sanciones económicas de Washington.
Rubio, que ha estado muy implicado en las consultas con la Casa Blanca sobre Venezuela, pronosticó también que en los próximos días habrá más detalles sobre el futuro de las transacciones relacionadas con el petróleo entre Estados Unidos y el país caribeño.
"Casi el 75 % del efectivo, que recibe PDVSA (la petrolera estatal venezolana) (...) viene a través del crudo que le mandan a refinerías de los Estados Unidos (...) Lo que es lógico es que se siga comprando pero que el dinero que se debe se ponga a disposición del Gobierno legítimo" de Guaidó, dijo Rubio a la cadena Univisión.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.