En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El bolívar continúa la cuesta abajo de la devaluación en Venezuela

El precio del dólar aumentó su valor en el país caribeño unas 6'381.800 veces en 2018.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La moneda venezolana, el bolívar, se ha depreciado un 97,36 % en lo que va de 2019 luego de que este jueves se ubicó en 24.228,33 bolívares por dólar, en comparación con los 638,18 bolívares que costaba una divisa de Estados Unidos el pasado 2 de enero, según la cotización oficial del Banco Central (BCV).
Por segunda vez en dos semanas, la cotización del dólar se acerca a la barrera de los 25.000 bolívares por unidad, aunque el pasado 30 de octubre, tras cerrar en 24.415,07 unidades locales, retrocedió hasta 22.493,91.
Con el resultado del jueves, el salario mínimo fijado por el Gobierno se colocó en 6,19 dólares por mes, un valor que implica que los ingresos mensuales de tres millones de empleados públicos y cinco millones de pensionistas están por debajo los 1,25 dólares diarios que estima Naciones Unidades para determinar la pobreza extrema.
En el país caribeño rige un control de cambios desde 2003, pero desde mayo pasado el Ejecutivo de Nicolás Maduro ha permitido su flexibilización en un intento de captar divisas para el erario público, afectado por la contracción de la producción petrolera, su principal fuente de ingresos.
A través de las llamadas mesas de cambio, las personas y las empresas acuden a los bancos y casas cambiarias para ofertar y comprar dólares y euros, además de recibir remesas familiares desde el exterior.
Sin embargo, muchos usuarios todavía optan por el mercado no oficial para negociar sus divisas y en el cual el dólar suele cotizarse por encima del marcador del BCV y este jueves promedió por arriba de los 25.000 bolívares por moneda estadounidense.
En medio de la crisis económica venezolana, el dólar se ha convertido en la moneda que usan los pequeños comerciantes, los prestadores de servicios y los particulares, ya sea a través del pago en efectivo o por transferencias electrónicas.
Según un estudio de la firma venezolana Ecoanalítica, compartido en su cuenta de Twitter, "el 53,8 % de las transacciones en el país se hacen con divisas, lo que significa un alza con la muestra tomada en abril cuyo resultado fue de 40 %".
El precio del dólar aumentó su valor en Venezuela unas 6.381.800 veces en 2018, al pasar desde los 10 bolívares por unidad en que se cotizaba en el mercado oficial en enero a los 638,18 -o 63.818.000 antes de la reconversión monetaria que suprimió 5 ceros al signo local- en que se ubicó a finales de ese año.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.