En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El mito de bajar los impuestos a las empresas para subir la inversión

El Nobel de economía, Abhijit Banerjee, añade que con esto se le “está dando incentivos a los ricos que ya están sentados en toneladas de dinero”.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

¿Cómo se estimula la demanda en una economía? Subiendo los impuestos, no recortándolos, dice el ganador del Premio Nobel de Economía de este año.
La reducción de impuestos para impulsar la inversión es un mito difundido por las empresas, dice Abhijit Banerjee, quien ganó el galardón junto con Esther Duflo, del Instituto de Tecnología de Massachusetts, y Michael Kremer, de la Universidad de Harvard, por su enfoque para aliviar la pobreza mundial.
“Están dando incentivos a los ricos que ya están sentados en toneladas de dinero”.
Un mejor enfoque seria subir algunos impuestos y distribuir el dinero a las personas para que lo gasten, dijo Banerjee en una entrevista el lunes en Nueva Delhi, donde promocionaba su libro 'Good Economics for Hard Times'.
“No se impulsa el crecimiento recortando impuestos, se consigue dando dinero a la gente”, señaló.
“La inversión responderá a la demanda”. Países como China, India e Indonesia están recortando los impuestos para que las empresas estimulen el crecimiento en medio de un panorama mundial sombrío.
El Fondo Monetario Internacional ha recortado por quinta vez este mes su pronóstico mundial de crecimiento para 2019, y ahora anticipa un 3%.
China introdujo a principios de este año recortes de impuestos por valor de US$280.000 millones en renta personal y beneficios de las empresas, mientras que India sorprendió con recortes de impuestos corporativos por valor de US$20.000 millones.
Indonesia también planea reducir los impuestos a las empresas del 25% al 20%.
Gravar a los ricos se ha convertido en una cuestión política clave entre los rivales en el Partido Demócrata del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien prometió recortes de impuestos más “significativos” el próximo año.
(Banerjee, una vida dedicada a combatir la pobreza). 
La creciente brecha de desigualdad en países desarrollados como Estados Unidos ha enfurecido a los ciudadanos y ha contribuido a las tensiones comerciales mundiales que estamos viendo hoy, dijo Banerjee.
“Es increíble que, en nombre del crecimiento, se haya permitido que la desigualdad explote hasta este punto”, dijo.
DESACELERACIÓN DE LA INDIA  
En India, donde el crecimiento se ha desacelerado a un mínimo de seis años, el Gobierno debería ser más expansivo, dijo el economista.
Además de los recortes de impuestos a las empresas, el Gobierno ha tomado una serie de medidas para combatir la desaceleración, entre ellos la retirada de un impuesto a fondos extranjeros y el permiso de concesiones en la compra de vehículos.
El estímulo fiscal ha generado preocupaciones sobre un déficit presupuestario cada vez mayor.
“Dada la caída de la demanda, no es malo que el Gobierno sea expansivo”, dijo Banerjee.
“Si queremos estimular la demanda y la reducción de impuestos corporativos no lo logra, que es mi predicción, entonces qué hacemos”.
Bloomberg
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.