En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

El FMI prevé caída económica mundial menos fuerte gracias a China

El PIB del país asiático sería el único con cifras positivas al terminar este 2020 gracias a los masivos estímulos fiscales derivados de la pandemia.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó hoy una caída de la economía mundial del 4,4 % en 2020, ocho décimas mejor que el -5,2 % que calculó en junio, gracias a la "fuerte recuperación" de China, que será la única gran economía que crezca (1,9 %), y a los masivos estímulos fiscales y monetarios derivados de la pandemia.
Estas ocho décimas de mejora, según el informe de Perspectivas Económicas Globales del FMI, obedece también a la importante recuperación de la economía estadounidense, cuyo pronóstico es ahora del -4,3 %, frente al -8 % que se estimó en junio.
"Pronosticamos una recesión menos severa en 2020, aunque todavía fuerte, respecto a junio. Pese a que la economía mundial está recuperándose, la cuesta será larga, desequilibrada e incierta", indicó Gita Gopinath, economista jefe del Fondo, en la presentación del informe.
China crecerá un 1,9 % este año, frente al 1 % anticipado en junio, mientras que EEUU registrará un retroceso de su PIB del 4,3 % este año, 3,7 puntos porcentuales mejor que lo previsto hace cuatro meses. La zona del euro, por su parte, también mejora los pronósticos de junio y el FMI calcula ahora que su economía se contraerá un 8,3 % en 2020, frente al -10,2 % anterior.
En el gigante asiático, explica el Fondo en su informe, el rebote se debe "a la fuerte inversión pública" tras la relajación de los confinamientos derivados de la pandemia a finales del pasado mes de abril.
Por su parte, subraya el organismo, en las economías avanzadas el impacto habría sido mayor de no haberse producido "las voluminosas, rápidas y sin precedentes respuestas fiscales, monetarias y regulatorias que mantuvieron los ingresos disponibles para los hogares y protegieron el flujo de efectivo para las empresas".
Para 2021, el Fondo prevé que la economía mundial recupere la senda positiva con una expansión del 5,2 %, un dato que no obstante es dos décimas menos de lo esperado en junio.
China, de nuevo, estará a la cabeza entre las grandes economías, con una tasa de crecimiento del 8,2 % el próximo año, la misma que la que pronosticó el FMI el pasado junio.
Estados Unidos crecerá el próximo año un 3,1 %, 1,4 puntos porcentuales menos de lo estimado previamente, en tanto que la zona del euro registrará un alza del 5,2 %, ocho décimas menos que lo calculado en junio.
El Fondo celebra esta semana, de manera virtual, su tradicional asamblea anual en la que discutirá los principales retos económicos para salir de la aguda crisis provocada por la pandemia de coronavirus.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.