En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

El peso chileno se desploma

Esto se debe a la "incertidumbre sobre los cambios en la Constitución y, por lo tanto, en las instituciones del país", dijo un analista.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El peso de Chile registró su mayor descenso desde 2011 a medida que manifestantes antigubernamentales se propusieron aumentar la presión sobre el gobierno con un paro nacional. La respuesta a la convocatoria de paro parece mixta hasta ahora.
El peso cayó 3,3% a 786,48, un día después de alcanzar un record mínimo y lograr una caída de dos días de 5,1%. Los swaps de tasas de interés aumentaron, lo que presenta un camino menos profundo de recortes de tasas y un repunte más rápido. La tasa de dos años aumentó 11 puntos básicos, o 0,11 punto porcentual, a un máximo de dos semanas de 1,61%.
Chile se ha visto afectado por más de tres semanas de protestas y disturbios contra el aumento del costo de la vida y la desigualdad. Si bien el gobierno ha hecho concesiones, incluida una promesa de redactar una nueva Constitución, un paro nacional podría aumentar gravemente el costo económico de la medida. Al mismo tiempo, la incapacidad de incorporar a los principales sindicatos representaría un duro golpe para los manifestantes.
La caída del peso se debe a la "incertidumbre sobre los cambios en la Constitución y, por lo tanto, en las instituciones del país", dijo Hugo Osorio, analista de Falcom Asset Management, a radio Pauta Bloomberg. "Pero también responde al paro, que se suma a las presiones que crean inestabilidad".
Mientras trabajadores portuarios y algunos mineros dejaron sus herramientas el martes, muchas de las minas privadas de cobre en el norte y el aeropuerto de Santiago estaban funcionando normalmente.
Las barricadas en algunas de las carreteras hacia Santiago impidieron el tráfico, mientras que estallaron enfrentamientos con la policía cerca del pueblo minero de Calama. El sistema de trenes de Valparaiso también estaba en paro, mientras trabajadores de la refinería estatal de petróleo marchaban por la ciudad de Concón.
Bloomberg
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.