En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El precio de la onza de oro volvió a bajar este miércoles 1,14% para terminar cotizándose a 1.910 dólares, luego de que ayer martes registrara la mayor caída porcentual diaria en casi nueve años con un descenso del 4,21%, con lo que perdió el nivel de 2.000 dólares, según datos del mercado.
Este descenso en el valor del oro llega después de que la semana anterior marcara máximos históricos y el viernes registrara una cotización récord de 2.075,47 dólares. Hace justo una semana que el precio del oro superaba por primera vez los 2.000 dólares.
En esa fecha de septiembre de 2011, cuando registró esa caída, los inversores estaban pendientes de la situación de la economía griega y de las medidas monetarias (bajadas de tipos de interés y aumento de la liquidez para los mercados financieros por parte de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo), la onza de oro llegaba a perder más de 90 dólares en la sesión.
Según IG.com, esta corrección en el valor del oro se debe a un mayor optimismo entre los inversores en esta sesión, que se han decantado por comprar activos de mayor riesgo, y a la sobrecompra del metal de las últimas semanas.
Las recientes alzas del oro estuvieron vinculadas a factores como el exceso de liquidez existente en el mercado y la reciente debilidad del dólar. También han influido en el interés de los inversores por este activo la incertidumbre sobre la recuperación económica por la crisis provocada por el coronavirus y la incidencia que tengan futuros rebrotes.