En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El precio del petróleo vuelve a caer fuertemente

A esta hora se presenta una baja en el valor del crudo en los mercados de Nueva York y Londres.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los precios del petróleo abrieron a la baja este viernes en Nueva York, perforando el piso simbólico de los 45 dólares el barril al concluir una semana de altibajos.
El precio del barril de "light sweet crude" (WTI), referencia estadounidense del crudo, retrocedía 80 centavos a 44,05 dólares para el contrato con entrega en agosto en el New York Mercantile Exchange (Nymex), al perder 3,30% a las 9:30 de la mañana (hora colombiana). Mientras que el barril de Brent en Londres perdía 3,25% a esta misma hora, cotizándose en 46,50 dólares. 
La caída se da luego de que cifras mostraron que la producción petrolera estadounidense aumentó la semana pasada y que las exportaciones de la Opep tocaron un máximo de 2017, lo que genera dudas sobre la efectividad de medidas para reducir los suministros globales.
Datos del jueves mostraron que la producción petrolera en Estados Unidos creció un 1 por ciento a 9,34 millones de barriles por día (bpd) y el dato coincide con el salto de las exportaciones de la Opep en junio a su nivel más alto para el año.
Rusia aseguró que está dispuesta a considerar propuestas de sus aliados que incluyan revisar los parámetros del pacto de reducción al bombeo de crudo, dijo un portavoz del Ministerio de Energía. El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que su país tiene planes de cooperar con otras naciones para equilibrar a los mercados globales de energía.
El mercado pasó por alto las cifras oficiales de inventarios en Estados Unidos, que el jueves mostraron que las existencias de crudo bajaron la semana pasada a su nivel más bajo desde enero.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.