En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95

El virus que atacó a unos 25 millones de móviles

Infectó a los equipos haciéndose pasar por aplicación de Google.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La empresa de ciberseguridad Check Point descubrió una nueva variante de malware para dispositivos móviles que ha infectado silenciosamente a alrededor de 25 millones de dispositivos, incluyendo 15 millones de celulares en India.
El virus estaba disfrazado como una aplicación relacionada con Google y explotó las vulnerabilidades conocidas de Android, reemplazando automáticamente aplicaciones previas con versiones maliciosas, sin el conocimiento o interacción del usuario.
(Galería/ Cuidado al descargar 'apps', muchas traen contenido malicioso). 
El llamado ‘Agent Smith’ utilizó el acceso a los dispositivos para mostrar fraudulentos anuncios con fines de lucro, pero también podía ser usado con objetivos más intrusivos y dañinos, como el robo de credenciales bancarias y la intercepción.
Esta actividad se asemeja a las campañas de malware anteriores como Gooligan, Hummingbad and CopyCat.
“El malware ataca las aplicaciones instaladas por el usuario de manera silenciosa, lo cual hace que sea un desafío para los usuarios comunes de Android poder combatir por su cuenta estas amenazas”, explicó Jonathan Shimonovich, jefe de investigación de detección de amenazas móviles en Check Point Software Technologies.
Las principales víctimas están ubicadas en India, aunque otros países asiáticos como Pakistán y Bangladesh también se han visto impactados, al igual que Reino Unido, Australia y Estados Unidos. Por su parte, Check Point, que ha trabajado estrechamente con Google, aseguró que ya no quedan aplicaciones maliciosas en Play Store.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.