En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensifica

Más intercambio de aranceles entre las dos primeras economías del mundo desde este domingo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

China puso este domingo en marcha los aranceles de entre el 5 y el 10 % a productos estadounidenses valorados en 75.000 millones de dólares, el último capítulo de una guerra comercial que enfrenta a Pekín y Washington. No obstante, y con la intención de tratar de lograr un acuerdo que satisfaga a las dos partes, la televisión estatal CGTN indicó hoy que los equipos negociadores de ambas potencias prevén reunirse a principios de este mes en Estados Unidos.
Sin embargo, el Ministerio de Comercio de China lamentó que la nueva ronda de gravámenes arancelarios por parte de Estados Unidos -que también entró en vigor hoy- no sean la mejor atmósfera para las negociaciones comerciales.
Por su parte, el viceprimer ministro chino y líder de la delegación negociadora del país asiático, Liu He, dijo esta semana que "se opone firmemente a un recrudecimiento de la guerra comercial" y que prefiere "negociaciones tranquilas".
Este domingo, Estados Unidos también puso en marcha aranceles del 15 % a importaciones chinas por valor de 112.000 millones de dólares. El pasado 24 de agosto, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que elevaría el 1 de septiembre del 10 % al 15 % los aranceles a una parte sustancial de las importaciones chinas, en represalia por los gravámenes sobre bienes de Estados Unidos impuestos por Pekín.
Con su guerra comercial, Trump se ha fijado la meta de equilibrar el intercambio comercial entre los dos países, ampliamente favorable a China, pero hasta ahora y pese a la imposición de aranceles ha tenido poco o nulo resultado. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.