En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Usuarios de Facebook podrán reportar noticias falsas

La red social le declaró la guerra a las informaciones fraudulentas y se apoyará en una red de medios para verificarlas.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La red social Facebook se encuentra probando una opción para marcar y verificar las noticias que son falsas. Esta función está disponible para Estados Unidos y permite a los usuarios marcar noticias que consideren falsas y engañosas.
Según el portal 'Mashable', la nueva característica se llama 'cuestionada' ('disputed' en inglés) y está siendo probada por un número determinado de personas. Para verificar la veracidad de las noticias, Facebook se apoyará en una red de medios en los que se encuentran sitios como Snopes y Politifact, en el caso de Estados Unidos.
Entonces, cuando un usuario considere que está leyendo un artículo falso, lo podrá reportar y su solicitud será evaluada por la red social y su red de medios aliados. Así mismo, Facebook explicará, adjuntado un enlace, por qué considera que esa información puede ser fraudulenta.
De hecho, si la persona se encuentra frente a una noticia que ha sido cuestionada como falsa por la comunidad de Facebook, la plataforma se lo advertirá mediante un aviso. "Las historias que hayan sido cuestionadas podrán además aparecer con menos prominencia en el 'News Feed' ", explica Facebook.
Esta nueva opción hace parte de la estrategia que Zuckerberg anunció para combatir el contenido engañoso, tras la polémica por el papel de Facebook en el desenlace de las elecciones de EE. UU.
La compañía ha sido duramente criticada por el posible impacto que su algoritmo de información (con la diseminación de noticias falsas y contenidos polarizados) ha tenido en el resultado de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
TECNÓSFERA
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.