En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Prevé la Fed más recortes de tasas?

Si el crecimiento económico continúa como va, no habría espacio para cambios en los tipos de interés, señaló la Reserva Federal.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, subrayó este miércoles que no prevé más cambios en los tipos de interés en EE.UU. si el crecimiento económico se mantiene, pese a la insistencia del presidente Donald Trump por mayores recortes en el precio del dinero.
(La Reserva Federal recorta sus tasas de interés). 
“Vemos la actual posición en la política monetaria como que probablemente se mantenga apropiada mientras la información que vaya llegando sobre la economía sea consistente con nuestras perspectivas de crecimiento económico moderado, un fuerte mercado laboral, y una inflación cercana a nuestro objetivo simétrico del 2 %”, afirmó Powell en su discurso preparado ante el comité económico conjunto del Congreso.
El presidente del banco central estadounidense aseguró ante los legisladores que "este favorable escenario de base refleja los ajustes hechos para ofrecer apoyo a la economía". Después de tres recortes consecutivos, los tipos de interés de referencia en EE.UU. se encuentran actualmente entre el 1,5 y el 1,75 %.
(Fed saca más ‘artillería’ para proteger la economía). 
La bajada de intereses se produjo después de que parece confirmarse la trayectoria de ralentización de la economía con una tasa anual en el tercer trimestre del año del 1,9 %, después del 3,1 % en el comienzo del año y 2 % en el segundo trimestre.
Powell realizó, además, una llamada de advertencia al indicar que "el contexto de bajos tipos de interés puede limitar la capacidad de la política monetaria para respaldar la economía", especialmente en relación a la elevada deuda y creciente déficit presupuestario de EE.UU.
La próxima reunión de la Fed está prevista para el 10 y 11 de diciembre.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.