En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Por cuarta vez, el Gobierno venezolano extendió decreto de emergencia económica

Será extendido por 60 días más, según informó la gaceta oficial. La declaración fue hecha el 14 de enero, para encarar el descalabro económico. 

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, publicó este miércoles en gaceta oficial un decreto que prorroga por 60 días más el estado de excepción y emergencia económica que fue declarado el pasado 14 de enero, para encarar el descalabro económico que registra ese país.
“Se prorroga por 60 días el plazo establecido en el Decreto mediante (...) el cual se declaró el Estado de Excepción y de Emergencia Económica”, se lee en la gaceta oficial que fue publicada con fecha del martes.
La declaración de la emergencia económica permite a Maduro, entre otras atribuciones, disponer de recursos sin control del Parlamento, así como de bienes y mercancías de empresas privadas para garantizar el abastecimiento, además de restringir el sistema monetario y el acceso a la moneda local y extranjera.
La medida que según el Gobierno fue tomada “dadas las circunstancias extraordinarias de orden social, económico, político, natural y ecológico que afectan gravemente la economía nacional”, ya ha sido prorrogada tres veces.
El decreto en cuestión fue puesto en marcha desde el pasado enero pese a la desaprobación de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), la cual es controlada por mayoría opositora.
La Cámara argumentó en ese momento que la norma desconocía la Constitución y “lo más doloroso, desconoce el dolor de las familias venezolanas”.
Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró la constitucionalidad del decreto que, según dijo, responde a la necesidad de proteger a los ciudadanos e instituciones “que han sido objeto de amenazas internas y externas, y de acciones tendientes a desestabilizar la economía y el orden social del país”.
Venezuela que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo atraviesa una crisis económica, debido a la caída de los precios del crudo, además de tener una escasez generalizada.
El Gobierno de Maduro ha dicho que el estado de excepción dictado por Maduro es “para garantizar el derecho a la vida que tienen los venezolanos” y hacer frente a supuestas amenazas de golpe de Estado.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.