En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Google bank?

La tecnológica ya cuenta con un sistema de pagos conocido como Google Pay.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Google tiene previsto comenzar a ofrecer el próximo año cuentas corrientes, un paso más en la apuesta de los gigantes tecnológicos por los servicios bancarios y financieros.
El proyecto, bautizado Cache, se llevará a cabo en colaboración con el banco Citigroup y con una cooperativa de crédito de la universidad californiana de Stanford, según adelantó este miércoles el diario The Wall Street Journal y confirmaron otros medios.
Google se sumará así a otras grandes empresas de Silicon Valley que están tratando de hacerse hueco en el ámbito financiero, por ahora sin demasiado éxito. Apple, por ejemplo, presentó el pasado verano una tarjeta de crédito, mientras que Facebook está trabajando en una divisa digital que se está encontrando con trabas de los reguladores.
Para Google, que ya cuenta con un sistema de pagos conocido como Google Pay, las cuentas corrientes ofrecen acceso a una enorme cantidad de información, incluidos los ingresos y gastos de los clientes, según apunta The Wall Street Journal.
El ejecutivo Caesar Sengupta dijo al diario que la empresa no venderá datos financieros, algo que tampoco hace actualmente con Google Pay, la aplicación a través de la cual los usuarios accederán a sus cuentas corrientes. Según las estimaciones, Google Pay va en camino de alcanzar los 100 millones de usuarios a nivel mundial en 2020, una fuerte subida con respecto a los 39 millones que tenía en 2018.
Para Citigroup, mientras, la alianza con Google ofrece una opción para aumentar su clientela más allá de los lugares donde tiene presencia física, según indicó al periódico un responsable de la entidad.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.