En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Grandes empresas de EE.UU. critican política de separación de familias

Le piden al presidente Donald Trump poner fin "inmediatamente" a la medida por considerarla "cruel".

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las grandes empresas estadounidenses exhortaron al gobierno de Donald Trump a poner fin "inmediatamente" a su política de separación de familias de inmigrantes ilegales, a la que consideran "cruel".
"Business Roundtable insta a la administración a poner fin inmediatamente a la política de separación de menores acompañados por sus padres", escribió Chuck Robbins, gerente de la cartera de inmigración de esa organización patronal. "Esta práctica es cruel y contraria a los valores estadounidenses", agregó.
Según datos oficiales, la política de detención sistemática de inmigrantes ilegales en la frontera con México ha llevado a la separación de sus padres a 2.342 menores entre el 5 de mayo y el 9 de junio.
Jamie Dimon, CEO del mayor banco estadounidense, JPMorgan Chase, es el presidente de Business Roundtable, que agrupa a multinacionales como Caterpillar, Boeing, Walmart, General Motors, IBM, Johnson&Johnson o General Electric.
Las relaciones entre el lobby de los grandes empresarios y la Casa Blanca se han enfriado un poco últimamente, con diferencias sobre el libre comercio. Después de elogiar la reforma fiscal que rebajó las tasas impositivas a las empresas y flexibilizó las regulaciones en ciertos sectores económicos, Business Roundtable criticó duramente la decisión de Trump de imponer un arancel adicional del 25% sobre las importaciones de acero y de 10% sobre las importaciones de aluminio de la Unión Europea, Canadá y México.
Los empresarios también tomaron distancia después del decreto anti-inmigración y los dichos del presidente tras la violencia racista en Charlottesville (Virginia). Business Roundtable también pide una ley para proteger a los "Dreamers".
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.