En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75

'Multiplicar la inversión pública para apuntalar la reactivación', FMI

"Estamos en una situación inédita con costos de crédito muy bajos, infraestructura en deterioro, incluso en economías avanzadas", dice el organismo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó este lunes a los países ricos a aumentar la inversión pública para acelerar la reactivación de la economía, afectada por la pandemia de coronavirus, dejando de lado así su tradicional preocupación por la deuda.
Las inversiones públicas tienen "un papel central" en la reactivación económica, consideró el organismo, al destacar que los países ricos deberían beneficiarse de los costos históricamente bajos de los créditos para aumentar inmediatamente sus gastos de mantenimiento de infraestructura.
El mundo está en recesión pero "estamos en una situación inédita con costos de crédito muy bajos, infraestructura en deterioro, incluso en las economías avanzadas", y muchas personas en paro que necesitan trabajar, argumentó Paolo Mauro, uno de los responsables del departamento de Asuntos Presupuestales del FMI. "La inversión pública puede aportar ese apoyo necesario a la actividad económica y a la creación de empleo", añadió el economista al presentar un capítulo del informe sobre vigilancia presupuestal antes de las reuniones de otoño boreal del FMI.
Según el Fondo, aumentar la inversión pública en un monto equivalente a 1% del PIB en dos años estimularía el crecimiento en 2,7%, la inversión privada en 10% y el empleo en 1,2% a nivel global, si se trata de inversiones "de alta calidad". "En Europa eso crearía entre 2 y 3 millones de empleos, en Estados Unidos serían casi dos millones de empleos", precisó Mauro.
Según las estimaciones del Fondo, entre dos y ocho empleos son creados por cada millón de dólares invertido en infraestructura tradicional, y entre cinco y 14 empleos nuevos se crean por cada millón invertido en investigación y desarrollo, electricidad sostenible o edificios eficientes energéticamente.
AFP
Según las estimaciones del Fondo, entre dos y ocho empleos son creados por cada millón de dólares invertido en infraestructura tradicional, y entre cinco y 14 empleos nuevos se crean por cada millón invertido en investigación y desarrollo, electricidad sostenible o edificios eficientes energéticamente.Según las estimaciones del Fondo, entre dos y ocho empleos son creados por cada millón de dólares invertido en infraestructura tradicional, y entre cinco y 14 empleos nuevos se crean por cada millón invertido en investigación y desarrollo, electricidad sostenible o edificios eficientes energéticamente.
Según las estimaciones del Fondo, entre dos y ocho empleos son creados por cada millón de dólares invertido en infraestructura tradicional, y entre cinco y 14 empleos nuevos se crean por cada millón invertido en investigación y desarrollo, electricidad sostenible o edificios eficientes energéticamente.Según las estimaciones del Fondo, entre dos y ocho empleos son creados por cada millón de dólares invertido en infraestructura tradicional, y entre cinco y 14 empleos nuevos se crean por cada millón invertido en investigación y desarrollo, electricidad sostenible o edificios eficientes energéticamente.
Según las estimaciones del Fondo, entre dos y ocho empleos son creados por cada millón de dólares invertido en infraestructura tradicional, y entre cinco y 14 empleos nuevos se crean por cada millón invertido en investigación y desarrollo, electricidad sostenible o edificios eficientes energéticamente.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.