En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Las autoridades dominicanas permanecen atentas a la evolución y trayectoria del huracán María, que subió a categoría 4, y que se desplaza en dirección noroeste hacia las Antillas Menores. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, encabezó una reunión con los organismos de emergencia, socorro y defensa, para coordinar las respuestas ante los efectos que el ciclón pueda causar en República Dominicana.
El presidente dominicano, Danilo Medina, quien viajó el domingo a Nueva York para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas, adelantó su regreso para este lunes ante la situación planteada. Tras participar en la sede de Naciones Unidas en un encuentro sobre el impacto del huracán Irma en los países del Caribe, Medina dijo a la prensa que ante la evolución del huracán María, "vuelvo hoy a República Dominicana, no quiero dejar ningún cabo suelto, yo quiero estar ahí".
De mantener la trayectoria estimada por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), con sede en Miami (EE.UU.), María estaría aproximándose al noreste dominicano el jueves próximo, justo dos semanas después de que el huracán Irma discurriese en paralelo por la costa atlántica del país, causando solo daños materiales.
De otro lado las Antillas Menores, también devastadas por Irma, ya se preparan se preparaban para la inminente llegada de María, que sigue ganando fuerza y fue considerado como "extremadamente peligroso".
"Se espera que el ojo y el intenso núcleo (de la tormenta) pasen cerca de Dominica en las próximas horas", advirtió el NHC. Con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetro por hora, María se intensificó rápidamente y se encuentra a 70 km al este de Dominica y 55 Km al noreste de la isla francesa de Martinica
"Tengo velas, lámparas y de qué comer. Tengo verduras en conserva y gas. Si no hay más electricidad, aguantaré. Las ventanas están cerradas, todo está tapiado", explicó a agencias internacionales Anne-Marie, de 84 años, una habitante de Rivière-Salée, en el sur de Martinica, preparada para la llegada del ciclón.
Las autoridades francesas ordenaron la evacuación inmediata de las zonas de riesgo de Guadalupe, otra isla francesa en la región. Luego María azotará "el extremo noreste del Mar Caribe el martes y se acercará a Puerto Rico y las Islas Vírgenes el martes por la noche y el miércoles", añadió el NHC en su comunicado.