En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La inflación del 2016 en Venezuela habría sido de 741%

La opositora Asamblea Nacional calcula que la cifra del IPC en los dos primeros meses se ubica en 42,5%.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) informó hoy miércoles que la inflación acumulada durante enero y febrero asciende a 42,5% en el país caribeño, al tiempo que proyectó para el cierre de este año en 741% en este indicador, que el Banco Central (BCV) no da a conocer desde hace más de un año.
El presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento, el diputado opositor José Guerra, indicó durante una sesión de la Cámara que el llamado Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC, inflación) se ubicó en 20,1 % en febrero, superior al 16,7 % que registró en enero.
Estos datos, según Guerra, sugieren que está ocurriendo una "destrucción de la capacidad adquisitiva de los sueldos, salarios, pensiones y jubilaciones de los venezolanos... Una tasa de inflación de esta magnitud se explica principalmente por el aumento de 275% del dinero nominal emitido por el BCV en lo que va de 2017. Igualmente ha influido en este aumento de precios la depreciación acumulada del bolívar en el mercado paralelo y las expectativas de devaluación del bolívar", continuó.
En febrero pasado Guerra explicó que el Parlamento decidió construir un índice de inflación usando toda la metodología del BCV, "que es universal y no requiere mayor ciencia" y debido al silencio del ente emisor.
La inflación en Venezuela, que según el BCV cerró 2015 en 180,9 %, es un problema inducido por la 'guerra económica', según el Gobierno de Nicolás Maduro, que culpa a empresarios y opositores de la grave crisis que atraviesa la nación petrolera.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó en abril pasado que el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano se contraería 8 % en 2016, después de haberlo hecho 5,7% en 2015, mientras que la inflación se calculó superior al 480% para el cierre de ese año. El Banco Central ha guardado silencio desde febrero de 2016 acerca de las cifras oficiales de inflación, PIB o escasez.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.