En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Piense más en disfrutar la vida que en jubilarse

El consejo que ahora dan algunos expertos podría sorprender: deje de trabajar meses o años, viaje por el mundo y diviértase.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Millones de estadounidenses se obsesionan con su carrera profesional y se preocupan por sus ahorros, aterrados de no tener lo suficiente para poder jubilarse alguna vez. El consejo que ahora dan algunos expertos podría sorprender a estas almas torturadas: deje de trabajar meses o años, viaje por el mundo y diviértase.
Hay una lógica prudente en un relajante descanso a mitad de la carrera. Con la prolongación de la vida también se prolongan la carrera profesional y los años de jubilación -la primera para poder solventar los segundos-.
Pero una carrera profesional de 40 años, que termine a los 60 o 65, es una perspectiva muy distinta de una carrera de 50 años que termine a los 70 o 75. "Es demasiado extenuante. Tenemos que tomarnos descansos", dice Linda Gratton, profesora de la Escuela de Negocios de Londres y coautora de "The 100-Year Life: Living and Working in an Age of Longevity" (La vida de 100 años: Vivir y trabajar en una era de longevidad).
"¿Por qué no tomar parte de la jubilación del fin de la vida y distribuirla en la mitad de la vida?" El año sabático -la oportunidad de recargar las pilas a mitad de la carrera- no es una idea nueva y sigue siendo común en los ámbitos académicos. Pero hasta hace poco la mayoría de las personas ni soñaban con dejar su trabajo solo para divertirse durante un año o dos.
Y, como reconoce Gratton, hacerlo aún es una imposibilidad económica para la gran mayoría de los trabajadores. Sin embargo, en el caso de los trabajadores bien pagos de campos con alta demanda como la tecnología, la idea podría estar tomando vuelo.
Wealthfront Inc., la administradora de carteras online con sede en Silicon Valley, lanzó una herramienta que permite a los clientes calcular si pueden permitirse tomar una licencia para viajar. Pueden fijar un viaje de meses o años de duración como prioridad junto a otras metas como el retiro o la compra de una vivienda.
Dejar de trabajar para viajar no es una decisión demencial, en especial en el caso de los milleniales, porque puede contribuir a dar a los trabajadores la fortaleza para emprender carreras profesionales más largas y sostenibles, dice Jamie Hopkins, profesor y director del programa de ingresos para retiro de la Facultad Estadounidense de Servicios Financieros.
La perspectiva de un viaje futuro también da a los trabajadores jóvenes otra razón para ahorrar, vivir de acuerdo con sus medios y saldar deuda -incentivo que es mucho más fuerte que el sueño de jubilarse varias décadas después-. "No estoy seguro de que podamos imaginar cómo será la jubilación dentro de 30 o 40 años", dijo Hopkins.
Para cuando los mileniales lleguen a los 60, la tecnología podría haber cambiado nuestra vida de manera fundamental y los avances médicos podrían haber prolongado la vida humana también de manera fundamental. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.