En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La condición del papa Francisco para mediar en la crisis venezolana

El pontifice asegura que en el Vaticano siempre están disponibles. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Una eventual mediación del Vaticano en la crisis de Venezuela requiere el acuerdo de las dos partes, subrayó este martes el papa Francisco en el avión de regreso a Roma después de una visita a Emiratos Árabes Unidos. "Las condiciones iniciales son que las dos partes pidan" esta mediación, declaró el papa argentino a los periodistas que viajaban con él, y agregó que recibió una carta del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, pero que todavía no la ha leído. "Acercarse a uno y al otro para poner en marcha posibilidades de diálogo. Así funciona en la diplomacia", explicó el papa al recordar que de esta manera en el pasado habían "evitado una guerra" entre Chile y Argentina a finales de la década de los 70.
En 1978, el papa Juan Pablo II logró imponer su mediación entre los dos países vecinos que estaban en entonces al borde de la guerra como resultado de un conflicto fronterizo.
Jorge Bergoglio también recordó que el Vaticano participó de un intento para establecer un diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela bajo los auspicios del ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, entre finales de 2017 e inicios de 2018. Pero fue infructuoso, admitió.
"Todavía no he leído esta carta (de Maduro). Y veremos qué se puede hacer", agregó el papa Francisco. Insistió en que es necesario el acuerdo de ambas partes -"es ese el secreto", dijo"- y recordó que en el Vaticano "siempre estamos disponibles".
Juan Guaidó, de 35 años y jefe de la Asamblea Nacional de mayoría opositora ha sido reconocido presidente interino de Venezuela por unos 40 países, pero el mandatario Nicolás Maduro cuenta también con apoyos internacionales, como China, Rusia, Cuba y Nicaragua, entre otros, y el respaldo de las fuerzas armadas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.